

Abrieron el show con Ausländer que hace referencia al racismo y pertenece a su tercer album (Stain, 1993). Repasaron este y sus otros tres discos de estudio (Vivid, 1998; Time's Up 1990; Collideoscope, 2003) e incluso hubo un momento instrumental a cargo del guitarrista Vernon Reid (que utilizó una mesa de efectos y demás) y el batería Will Calhoun mientras el cantante Corey Glover y el bajísta Doug Wimbish descansaban (estos dos no pararon de moverse y acercarse al público durante todo el concierto).

Fue un concierto para no olvidarlo y el remate final resultó espectacular cuando tocaron la dura Times Up y uno de sus temas más conocidos, Cult Of Personality. Después se marcharon y regresaron para finalizar el show con otro clásico Love Rears Its Ugly Head y la versión de Should I Stay Or Should I Go de The Clash. Curioso que terminen con esta canción titulada 'Debería quedarme o debería marcharme' espero que no sea una declaración de intenciones (el grupo ya se separó en 1995 y regresó a finales de 2000-principios de 2001. Su último disco de estudio, Collideoscope lo grabaron en el año 2003 y entonces hacía diez desde el anterior, Stain). Toquemos madera.



Finalizó la actuación con el aplauso de los presentes y momentos más tarde todos los miembros del grupo se acercaron al puesto de venta de camisetas, cedés y deuvedés para firmar y hacerse fotos con quien quiso mostrando su sencillez y dedicación a sus seguidores que, en definitiva, son los que les hacen estar sobre las tablas. Por supuesto 'el Pelayo' y yo nos compramos algún cedé que nos firmaron y nos hicimos fotos con los músicos.


Sanda con Corey Glover



Al final del concierto nos encontramos una vez más (también coincidimos en Getafe durante el Electric Weekend Festival) con Iñaki, bajista del grupo de Pamplona Hanoi Zinema (metal). Nos comentó que había estado unos días antes en Logroño y se enteró de que tocaba Living Colour al ver unos carteles porque en Pamplona no había oído ni visto nada sobre el bolo. Así que compró varias entradas y se vino con unos amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario